Conseguir pañales se convierte en una odisea

-

- Publicidad -

Para las madres que tienen hijos entre cero y un año de edad, el tema de la escasez significa su peor pesadilla porque no hay pañales. Desde hace unos meses, en el mercado nacional faltan las tallas grandes y extra grandes para sus pequeños.

No hay variedad en el mercado y la piel sensible de los bebés, no tolera cualquier material ofrecido por aquellas marcas menos reconocidas. Laura de Alvarado, con un hijo de ocho meses, explica que opta por colocarle el pañal sólo cuando van a salir fuera de la casa, en un intento de ahorrar el producto. “Visitamos entre seis y diez locales, en busca de los pañales de mi bebé; utiliza talla XG y, por desdicha, no se consigue en el mercado, ni siquiera entre los buhoneros revendedores”, sostuvo.

- Publicidad -

Las tiendas por departamentos se mantienen abarrotadas de padres en busca de los pañales, cremas contra la pañalitis y toallas húmedas, también escasas en nuestro país.

Asimismo, existen quejas entre las madres barquisimetanas por la poca existencia de fórmulas para la preparación del tetero o biberón de los recién nacidos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Digitel dotó de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de Coche

La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó una dotación de 36 Mbps de conectividad para ofrecer internet en la escuela, el centro cultural y el ambulatorio tipo 3 de la localidad, como parte del plan de expansión y modernización de la red en la Isla de Margarita y complementó su ayuda con la donación de 66 equipos de computación distribuidos entre los tres centros de la zona.
- Publicidad -
- Publicidad -