No es obligatorio el aguinaldo para transportistas

-

- Publicidad -

Norah Farías, directora de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), explicó que el aumento de dos bolívares impuesto por algunos transportistas para el cobro de aguinaldos no es legal y mucho menos obligatorio. En tanto, aclaró que el pago adicional queda a conformidad de los pasajeros. Dichas declaraciones la emitió en el inicio de la campaña Educación y Seguridad Vial en concordancia con el Día Mundial del Cinturón de Seguridad.

“Ese ajuste no es obligatorio, no se trata de un aumento de pasaje. Hace un tiempo hubo una discusión entre transportistas y organismos municipales de costos, y se llegó a un acuerdo de que no procedía incremento en diciembre. El que quiera darle ese beneficio a los conductores por su buen servicio se los da, pero ellos no pueden bajar a los usuarios si no cumplen con esto”.

- Publicidad -

Agregó que el organismo está en etapa de planificación de corredores viales en el centro de la ciudad a fin de fortalecer la movilidad urbana. Para el próximo año, esperan concretar los corredores viales de la carreras 21 y 22, donde se establecerán como vías preferenciales para el sector transporte.

Seguridad Vial

El AMTT articuló esfuerzos con la Dirección General Sectorial de Educación (DGSE) en función de promover el uso del cinturón de seguridad, cuya fecha mundial se celebró este 1° de diciembre. El inicio del programa se realizó en la intersección de la carrera 19 con calle 25, donde niños en funciones de patrulleros repartieron material informativo en compañía de representantes de ambas instituciones.

De acuerdo a la percepción de Farías, esta campaña busca atacar acciones indebidas que se están convirtiendo en cultura ciudadana, así como la no utilización del cinturón y la movilización de niños en motocicletas.

Maritza Camacho, coordinadora de seguridad vial de la DGSE, adicionó que en el estado Lara los accidentes de tránsito se ha convertido en la principal causa de muerte en la ciudadanía. Consideró que este esfuerzo entre la municipalidad y el poder regional debe partir desde los más jóvenes, quienes a su vez servirán de portavoces sobre la prevención y el respeto a las señales de tránsito.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Temor, precariedad y altos niveles de estrés: así viven los periodistas venezolanos #14May

Casi la mitad de los profesionales encuestados afirma tener empleos fuera del ámbito informativo para subsistir, y más del 55% asegura vivir altos niveles de estrés relacionados con su entorno laboral.
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -