Solo empresas del Estado tienen dólares para importaciones

-

- Publicidad -

Las empresas del Estado son las que están importando en los actuales momentos, aseguró la presidenta de la Comisión de Aduanas y Asuntos Portuarios del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, Cipriana Ramos.

La dirigente empresarial aseguró que el sector empresarial privado, no está recibiendo divisas y por lo tanto no puede realizar adquisiciones en el exterior para abastecer el mercado y atender la demanda interna, con el agravante que los precios de los principales productos de consumo masivo están regulados.
Afirma que no se requiere tener un master en economía, para llegar a la conclusión que si el gobierno es el que puede importar con divisas preferenciales de 4,30 Bs/$ y a dólar Sicad de 12,00 Bs/$, que es la segunda tasas y no se le asigna dólares a los privados, solo el Estado puede importar.

- Publicidad -

Por otra parte, insistió en Unión Radio, en la necesidad de revisar la reforma de la La reforma de la Ley de Aduanas, ya que tal como está concebida llevará a la quiebra a más de la mitad de los agentes aduanales, los cuales en ningún momento fueron consultados en torno a este materia, a pesar de ser sus principales actores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González Urrutia felicita al Papa León XIV y pide consuelo para Venezuela #8May

Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana, extendió sus sinceras felicitaciones a su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice, a...
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -