AN aprobó 500 millones de bolívares para mejorar vialidad del país

-

- Publicidad -

En la sesión ordinaria de este martes la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó 7 créditos adicionales, entre los que destacaron uno por un monto de ocho mil quinientos millones de bolívares para el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, que estará destinado a la ejecución del Plan Nacional de Vialidad 2015, en el marco de los compromisos asumidos por el Gobierno de Eficiencia en la Calle.

La inversión contempla el mejoramiento sostenido de la red vial en el territorio nacional, a través de mantenimientos y construcción de obras. Dicho plan permitirá la ejecución de 499 obras.

- Publicidad -

Asimismo, fueron autorizados más de 300 mil millones de bolívares para el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, recursos que serán destinados para cubrir los gastos de Ruta de Clasificación y Preparación con miras a los juegos olímpicos, Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Además, fueron aprobados para el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda la cantidad de 16 mil millones de bolívares.

Los recursos permitirán efectuar una transferencia a la Fundación Barrio Nuevo Barrio Tricolo.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -