Cayó 65,56% balanza comercial entre Venezuela y Estados Unidos

-

- Publicidad -

El intercambio comercial total entre Venezuela y Estados Unidos, en los primeros dos meses de este año, se ubicó en $ 4.017 millones, lo cual refleja una caída de 39,85%, equivalente a $ 2.661 millones, en comparación con el primer bimestre del 2014 cuando el intercambio acumulado alcanzó  $ 6.678 millones, según indica la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio VenAmCham, con información de Census Bureau.

De allí que la balanza comercial neta entre Venezuela y Estados Unidos durante el período enero-febrero 2015 se ubicó en $1.417 millones, reflejando una disminución de 65,56% ($ 2.697 millones) en comparación con la balanza comercial neta del mismo período de 2014, cuando fue de $ 4.114 millones.

- Publicidad -

Las exportaciones totales venezolanas realizadas durante primer bimestre, alcanzaron a $ 2.717 millones, representando una disminución de 49,65%, equivalente a $ 2.679 millones, en comparación con 2014, cuando las exportaciones totales fueron de $ 5.396 millones.

Las exportaciones petroleras, representando el 92,75% de las exportaciones totales hacia Estados Unidos, se ubicaron en $ 2.520 millones, con  una caída de 51,09%, equivalente a $ 2.633 millones, en comparación con las realizadas en el mismo período del año pasado cuando alcanzaron a USD$ 5.153 millones.

Las exportaciones no petroleras, que representaron el 7,25% restante para este rubro, fueron de $ 197 millones para el período enero-febrero 2015, representando una caída de 19,12%, equivalente a $ 46 millones en comparación a 2014, cuando estas exportaciones alcanzaron a $ 243 millones.

Las importaciones provenientes de los EE.UU., alcanzaron los $ 1.299 millones para el primer bimestre del año 2015, reflejando un incremento de 1,40% , equivalente a $ 17 millones,  en comparación con el total de las importaciones del primer bimestre del año 2014, cuando alcanzaron a US$ 1.282 millones.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Tu TV puede ser la puerta de entrada para ciberdelincuentes

La plataforma de seguridad Samsung Knox te brinda herramientas para que al encender tu televisor inteligente tengas la tranquilidad de que tus datos personales e información sensible estén fuera del alcance de hackers.
- Publicidad -
- Publicidad -