AN aprueba Bs. 2.700 millones para homologación salarial de maestros

-

- Publicidad -

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) autorizó este lunes un crédito adicional por 2.780 millones 482 mil 674 bolívares para la homologación de los sueldos de 129.236 docentes estadales, quienes ahora contarán con salarios equiparados a los devengados por los adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

De acuerdo con información emitida vía nota de prensa, también se aprobaron 524 millones de bolívares para la Empresa Noroccidental de Mantenimiento y Obras Hidráulicas C.A, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, para optimizar el suministro del líquido en el municipio Crespo del estado Lara.

- Publicidad -

De igual manera, fueron autorizados 926 millones 509 mil 950 bolívares para el Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales, con el propósito de proseguir los proyectos iniciados por organismos comunales, que tienen como objetivo impulsar la participación activa del poder popular y la autogestión.

El Parlamento también aprobó 8.257 millones 412 mil 042 bolívares para la ejecución del Plan Nacional de Vialidad 2015, que tiene como objetivo rehabilitar, ampliar y mejorar las estructuras viales del país.

Además, se avaló un crédito adicional por 347 millones 661 mil 633 bolívares para la culminación del Manto de la Divina Pastora, monumento construido en el estado Lara.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -