Sudeban establece normas de riesgo para sistema microfinanciero

-

- Publicidad -

Hasta un máximo de 40% de su cartera de crédito bruta de microcréditos, para financiar actividades de comercialización o para el transporte público, así como un 20% para otros aspectos como servicios comunales, artesanales entre otros relativos al sector, deberán destinar los bancos comerciales universales y microfinancieros.

En efecto, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario publicó la Resolución N°.109/15, en la Gaceta Oficial N° 40.780 que circuló este miércoles, las normas relativas a las características y clasificación de riesgo del sistema microfinanciero y de las pequeñas y medianas empresas, las cuales ya están en vigencia.

- Publicidad -

La disposición señala que los bancos microfinancieros podrán destinar hasta un máximo del 40% del total de la cartera de crédito bruta para el financiamiento de la pequeña y mediana empresa y no menos de 60% al sistema microfinanciero.

También establece que los créditos otorgados a los usuarios del sistema microfinanciero tendrán un plazo no mayor a cinco años para cancelar la deuda.

Advierte que los bancos universales y microfinancieros podrán otorgar financiamientos por intermedio de tarjetas de créditos, a los usuarios del sistema microfinanciero, hasta un límite de dos mil unidades tributarias, que actualmente equivalen a 300 mil bolívares.

Las normas establecen los montos máximos expresados en unidad tributaria, cuyo valor actual es de 150 bolívares, para los microcréditos a personas naturales, microempresas y unidades asociativas así como para las pequeñas y medianas empresas.

Además señala que los bancos universales y microfinancieros deben mantener como mínimo una provisión de 2% sobre el saldo del capital de los créditos otorgados a los usuarios del sistema microfinanciero y de 1% para el resto de la cartera de créditos bruta.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria presenta plan para recuperar la democracia y rechaza «elecciones del 25M» #29Abr

En el marco de un pleno nacional que reunió a dirigentes políticos de distintas regiones del país, la Plataforma Unitaria Democrática presentó este lunes una estrategia integral para la recuperación de la democracia en Venezuela
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -