Corte suprema de Brasil rechaza que procesados puedan acceder a presidencia

-

- Publicidad -

La mayoría de los jueces de la corte suprema brasileña respaldaron este jueves la prohibición de que políticos procesados por la justicia puedan ocupar la línea de sucesión a la presidencia de la República.

Seis de los 11 ministros del Supremo Tribunal Federal (STF) ya respaldaron esta acción pero la votación fue aplazada sin fecha determinada a petición de uno de los jueces, Jose Antonio Dias Toffoli. Sólo ocho magistrados estaban presentes en la sesión y uno ya se abstuvo de participar, por lo que sólo restan cuatro por manifestar su voto.

- Publicidad -

La acción fue presentada por el partido Red Sustentabilidad en mayo pasado.

Según establece la Constitución brasileña, la línea sucesoria está constituida en primer lugar por el vicepresidente de la República (cargo hoy vacante), el presidente de la Cámara de Diputados, el del Senado y el presidente del STF en último lugar.

La demanda ahora podría afectar directamente al presidente del Senado, Renán Calheiros, denunciado por la fiscalía en 2007 en un caso que se halla bajo secreto de sumario pero por el que no ha sido procesado todavía.

«No tengo ninguna preocupación por eso. Yo no estoy procesado», ha dicho Calheiros.

Si el STF finalmente excluye de la línea sucesoria a quienes estén procesados, eso podría facilitar la presentación de otros recursos para plantear que tampoco puedan presidir estos órganos.

Red Sustentabilidad planteó esta acción con el objetivo de impedir que el entonces presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, accediese a la presidencia incluso temporalmente. En ese momento se llevaban adelante los primeros pasos del juicio político contra la expresidenta Dilma Rousseff, destituida finalmente en agosto.

La presidenta había sido apartada de su cargo en mayo, cuando fue reemplazada por su entonces vicepresidente Michel Temer, que ahora es quien terminará su mandato hasta fines de 2018.

Actualmente Cunha está detenido bajo cargos de corrupción y lavado de dinero en el marco de la investigación sobre un esquema de sobornos y desvíos en la petrolera estatal Petrobras.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria presenta plan para recuperar la democracia y rechaza «elecciones del 25M» #29Abr

En el marco de un pleno nacional que reunió a dirigentes políticos de distintas regiones del país, la Plataforma Unitaria Democrática presentó este lunes una estrategia integral para la recuperación de la democracia en Venezuela
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | El reto de Shakira a David Ortiz: Si es verdad que bailas, demuéstralo #4May

La cantante colombiana Shakira ha utilizado sus redes sociales para hacerle un reto al exjugador grandes ligas, el dominicano, David Ortiz, ya que estará presentando en su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, en Boston el 29 de este mes y quiere ver esa noche allí presente al ex beisbolista de los Medias Rojas de Boston.
- Publicidad -
- Publicidad -