Bravos bateó, ligó, tuvo buena defensa y arrancó un valioso triunfo en el primero de la serie. El zurdo Nick Greenwood se despidió con cinco tramos en blanco, evidenciando excelente control y ayudado por el impecable trabajo de su cuadro interior, capaz de facturar hasta cuatro doble play en el encuentro. Cuando Lara reaccionó ante los relevistas criollos del bando insular el daño estaba hecho. César Jiménez, en cambio, apareció sin comando y gastando numerosos envíos. Le conectaron nueve hits y los problemas no fueron mayores por tres excelentes atrapadas de Elvis Escobar en el jardín central. Después de sonar dieciocho cohetes el domingo, la ofensiva crepuscular no pudo ensamblar su ataque. Margarita tuvo un corazón ofensivo que alcanzó hasta trece incogibles. El tercer jonrón de José Osuna cayó a mita de grada por la banda izquierda. El incontenible Breyvic Valera sonó tres sencillos y lo propio hizo Rudy Flores. La clave posteriormente radicó en el excelente trabajo de los guantes insulares. Solo en el sexto Bravos no despachó indiscutibles. En la primera mitad donde se definió el compromiso la gran diferencia radicó en el pitcheo abridor. Quedó en cinco la racha positiva frente a un equipo que juega muy bien en casa, triunfando en dos de cada tres compromisos. El conjunto visitante pareció aletargado por el largo viaje desde Barquisimeto. Paulo Orlando tomó práctica de bateo y probablemente debute hoy en el segundo de la serie. El desquite lo intentará el crédito Raúl Rivero desde las siete de la noche.
- Publicidad -
Más leido hoy
FOTOS| Inaugurada la 48° Feria Internacional de Barquisimeto: Más de 250 expositores se dan cita en el complejo ferial #13Sep
La 48° Feria Internacional de Barquisimeto arrancó con una gran afluencia de público, que asistió a la inauguración oficial de uno de los eventos...
- Publicidad -
Debes leer
Venezuela reporta la caída del 47% de las remesas: Por cada dólar que ingresa al país, dos salen hacia Colombia #15Sep
Un informe de la casa de cambio Zoom revela una situación alarmante para la economía venezolana: el país se ha convertido en un exportador...
- Publicidad -
- Publicidad -