Estudiantes quedan heridos tras enfrentarse a piedras

-

- Publicidad -

Cuando el reloj marcaba aproximadamente las 11:00 de la mañana de este miércoles, un Ford Eco Sport, de color plata, llegó a toda velocidad a la Emergencia del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp). Inmediatamente de él se bajaron dos jóvenes sudados, desesperados y una joven en brazos.

Estudiantes que estaban a las afueras y vieron que la muchacha iba como desmayada decían: “¡Ay Dios! Esa es La Pelúa”.

- Publicidad -

Resulta que por segundo día consecutivo se enfrentaron a piedras jóvenes de la Unidad Educativa Miguel José Sanz contra los del Liceo Coto Paul en la avenida Libertador de Barquisimeto.

“Ellos (los del Sanz) quedaron picados ayer”, dijo uno de los chamos que estaba afuera esperando para conocer el estado de salud de los cuatro heridos que ingresaron durante la mañana al Hcuamp.

Los dos primeros heridos (adolescentes de 15 y 13 años de edad), según contaron a las autoridades, iban saliendo del plantel cuando una lluvia de piedras los bañó y golpeó sus cabezas.

Luego, tras enfrentamientos con la Guardia Nacional, terminó un chamo de 16 años con perdigones en la región dorso-lumbar y en el brazo izquierdo.

La cuarta y última herida fue  La Pelúa, a quien atropelló un carro durante la confusión, pero presentó lesiones leves.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse» #30Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com «La represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse», denunció Human Rights Watch en su más reciente informe titulado: «Castigados por...
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -