Pesistas juveniles con cupos para Olímpicos juveniles

-

- Publicidad -

Pesistas venezolanos consiguieron dos cupos a los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018 tras finalizar en la décima segunda posición en el Campeonato Mundial de Tailandia, que se desarrolló con la participación de 100 países, difundió el Instituto Nacional de Deportes mediante boletín de prensa.

La delegación nacional obtuvo un puesto en femenino y otro en masculino; totalizó 100/6 puntos para quedarse con el de damas, mientras que los caballeros alcanzaron 71/6 para adueñarse del segundo.

- Publicidad -

La representación criolla femenina la comandó la varguense Rosielys Quintana (44 kilos), también estuvieron Kareen Fernández, Sharon Santiago y Franyelis Valdivez (58), Euquerys Molaya y Samar Velásquez (63), Yaritcelys Rodríguez y María Rodríguez (69) y Francis Molina (75).

El masculino estuvo compuesto por Winder Sánchez (50), Ángel Pérez (56), Carlos Trejo y Jhon Soriano (62), Ángel Arias, Juan Ágreda y Pedro Díaz (69), Nerwis Maneiro (77) y José Oduber (85).

Venezuela había asistido a la competencia con el propósito de conseguir dos boletos en femenino y uno para los caballeros.

Colombia, Ecuador, Estados Unidos y México fueron los otros países de América que obtuvieron cupos. China, Kazajistán, Turquía y Tailandia se quedaron con la cuota máxima que eran dos clasificados en damas y otro par en femenino.

La Federación Internacional de Levantamiento de Pesas tiene planificado dos repechajes en sede y fecha por definir, en la que participarán naciones que fracasaron en su intento en Tailandia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -