AN activa Comité de Postulaciones Judiciales

-

- Publicidad -

Este lunes la comisión preliminar de la Asamblea Nacional inició el proceso de recaudación para activar el Comité de Postulaciones Judiciales, a fin de sustituir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, que fueron designados de manera fraudulenta en el año 2015.

Mediante un comunicado público explican que “de conformidad con lo establecido en los artículos 264 y 270 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 64,65,68 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea Nacional convoca a los distintos sectores de la sociedad, a postular a sus candidatos o candidatas para integrar el Comité de Postulaciones Judiciales ante la comisión preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales”.

- Publicidad -

Aclaran que serán admitidas postulaciones tanto individuales como de organizaciones, invitando especialmente a quienes hayan desarrollado actividades en el sistema de justicia o en instituciones académicas y a las organizaciones ligadas a la temática de la administración de justicia, la participación ciudadana en resolución de conflictos y el estudio, promoción y defensa de los derechos humanos.

“El período de postulaciones será entre el 15 de mayo al 5 de junio de 2017, ambos días inclusive”, resalta el comunicado.

Aquellos personas interesadas en conformar el Comité de Postulaciones Judiciales, “deben ser de nacionalidad venezolana, mayor de 35 años, de reconocida honorabilidad y prestigio en el ejercicio de la función o de la profesión que desempeñe o le haya correspondido desempeñar”.

Igualmente no haber sido condenado o condenada a ninguna sentencia penal definitivamente firme, ni haber sido sancionado o sancionada administrativamente de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal.

Otro requisito establecido es la presentación de una carta de postulación a título individual o una constancia que acredite la postulación por organizaciones o instituciones de la sociedad.

Finalmente los interesados deben presentar también su cédula de identidad laminada y copia de la misma, una hoja de vida (curriculum vitae) y toda la documentación debe ser entregada en su totalidad en hojas tamaño carta y carpeta marrón, en el Palacio Federal Legislativo en el salón Manuelita Sáenz en el horario comprendido desde las 9.00 am hasta las 3.00 pm.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -