Ramón Lobo: Primera subasta del sistema Dicom se realizará el jueves 25

-

- Publicidad -

Para poder acceder a las divisas del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), creado por el Ejecutivo para dinamizar la economía y promover una mayor transparencia en el mercado cambiario, los usuarios deberán formalizar obligatoriamente un proceso de registro en la plataforma www.dicom.gob.ve.

La información la dio a conocer en conferencia de prensa, el  vicepresidente de Área Económica, Ramón Lobo, quien estuvo acompañado por el presidente del Banco Central de Venezuela, Ricardo Sanguino y el presidente del Comité de Subastas del Dicom, Pedro Maldonado, quien ratificó que esta plataforma tecnológica será administrada por este comité de subastas.

- Publicidad -

Ratificó que en el nuevo Dicom podrán participar las personas naturales, jurídicas y el sector público autorizado. Explicó  que se procederá a bloquear los recursos cuando el usuario tenga la adjudicación; posteriormente, una vez que el BCV reciba la lista de adjudicados del Comité de Subasta, procederá a liquidar las divisas.

-Una vez se hace la convocatoria, se anuncian los días de corte y las posturas pueden ser continuas. El límite superior e inferior de la banda se anuncia con la subasta, dijo en rueda de prensa.

Asimismo, señaló que el cruce entre la oferta y la demanda determinará el tipo de cambio, que tendrá un límite de bandas establecido, explicando que las  posturas para acceder a las divisas tendrán un mínimo de 7 días y un máximo de 30. Se efectuarán subastas ordinarias y de contingencia.

Las ordinarias, abarca la recepción de las posturas y solicitudes por medio del portal www.dicom.gob.ve, las realizará de forma continua el Comité de Subastas, anunciando que la primera subasta iniciará este jueves y cerrará el viernes. Las subastas de contingencia se activa si en la primera convocatoria el tipo de cambio está fuera del área de flotación.

-La subasta de contingencia va a trabajar con el mismo mecanismo que la subasta ordinaria, con una salvedad, que se priorizaran  las demandas, explicó Lobo.

Precisó que las personas naturales podrán solicitar  hasta 500 dólares cada tres meses y un máximo de 2.000 dólares al año, mientras que las jurídicas podrán solicitar hasta 400.000 dólares mensuales.

Desde este martes 23 de mayo se encuentra disponible el proceso de registro para acceder al Dicom en la página web http://www.dicom.gob.ve.

Ya unos 200 usuarios están registrados en el portal electrónico, informó el presidente del BCV, Ricardo Sanguino.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegan al país 174 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos #2May

Un total de 174 migrantes venezolanos, provenientes de Texas, Estados Unidos, arribaron al país la mañana de este viernes. Así lo informó el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
- Publicidad -

Debes leer

Otro juez federal bloqueó las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros #7May

Un juez federal del Distrito Sur de Nueva York frenó el martes los intentos de deportaciones del presidente Donald Trump contra migrantes venezolanos utilizando una proclamación basada en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de 1798 concebida para tiempos de guerra.
- Publicidad -
- Publicidad -