General Visconti promueve el Frente Ampliado Bolivariano

-

- Publicidad -

El general Francisco Efraín Visconti Osorio, quien encabezó el segundo golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez en 1992, recorre el país para “motivar la creación y consolidación de un gran Frente Amplio Nacional Bolivariano, según lo dio a conocer en visita a EL IMPULSO, acompañado del dirigente de Jiménez, Rafael Atacho.

El propósito de ese Frente cívico militar es proponer un proyecto de transformación integral del Estado venezolano, porque, explicó, el sistema que ha imperado los últimos años, “sobre todo después que comenzó la partidocracia en 1945”, se agotó.

- Publicidad -

La crisis que vivimos es producto del sistema imperante fracasado, tanto por parte de los anteriores gobiernos como el del presente, dijo. Porque todos han obedecido a las estructuras naturales que se originaron por vía de la democracia representativa, a través de las organizaciones de partidos políticos que se instaura para apoderarse de los gobiernos y usufructuar el Estado.

Nosotros propiciamos, tal como en su preámbulo establece la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la instauración de un sistema de democracia participativa y protagónica, donde sea el pueblo organizado, a través del poder popular, el que asuma la conducción de la cosa pública, colectivamente, y desmontemos de una vez por todas ese sistema de la democracia liberal burguesa, donde las personas llegan a la posición supuestamente de gobierno o de funcionario y se apropian de la función con carácter de beneficio personal o del grupo que ellos representan.

-Pero, para lograr eso, ¿usted no tiene que educar al pueblo?

-Ese es el argumento de las cúpulas de los partidos políticos. Estas llegan al gobierno en nombre de defender los intereses colectivos de toda la población. AD lo hizo así, el PSUV lo hace así y todos los partidos tienen ese esquema; pero cuando llegan al poder comienzan a disfrutar de este y en esas condiciones de pri- vilegio le dicen al pueblo: “no voy a permitir que asumas la condición de tu destino porque no estás preparado para que asumas esas responsabilidades”. Es por eso que hay que hacerlo sobre la marcha.

Si bien el Gobierno no lo ha hecho como debiera ser, por lo menos lo ha discurseado, manifestó.  Son cinco niveles: comunitario, comunal, local, regional y nacional. Se va construyendo de abajo hacia arriba con las vocerías hasta que desaparezcan alcaldes, gobernadores y la presidencia.

-¿Quién va a gobernar?

-Gobernar, no. Administrar porque eso es lo que se debe hacer.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Guacamaya sobrevivió a explosión en fábrica de fuegos artificiales de Maracaibo  #17Sep

En medio del caos y la destrucción que dejó la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, en la Zona Industrial de Maracaibo, un rayo de esperanza emergió en forma de plumas. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo anunció el rescate de una guacamaya que, milagrosamente, sobrevivió al incidente del pasado jueves 11 de septiembre.
- Publicidad -
- Publicidad -