Dirección de Educación previene la violencia escolar

-

- Publicidad -

La Dirección General Sectorial de Educación en conjunto con la Fundación Empresas Polar dictaron el taller “La violencia escolar es prevenible”, el cual estuvo dirigido a docentes adscritos a la Gobernación de Estado Lara.

¿Es posible educar en un contexto de violencia como el que confrontamos? Respondiendo con un sí rotundo, el conferencista Jesús Enrique Carrillo, miembro del equipo de defensores del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Iribarren, inició la conferencia, afirmando que la violencia escolar es prevenible promoviendo acuerdos de convivencia a través de la formación de estudiantes basada en la justicia, la construcción de la paz y el ejercicio de la corresponsabilidad, concebida como objetivo pedagógico prioritario por las tendencias educativas que procuran el desarrollo humano.

- Publicidad -

La convivencia es materia básica de la formación escolar, es necesario la tolerancia, aprender a vivir con los defectos del otro y reconocer los propios, por lo que la preparación para la vida social implica el aprendizaje de competencias para las relaciones sociales, para afrontar conflictos, tomar decisiones, trabajar en equipo y enmendar errores, explica Carrillo.

La disciplina, los hábitos, talentos y normas deben ser inculcados desde el nacimiento de los niños y niñas, la influencia del adulto en su formación es fundamental, “debemos educar desde el ejemplo, si no quieres que mientan, no mientas, si no quieres que griten, no grites, si no quieres que dañen a otros, no los dañes a ellos”, afirmó Carrillo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Diáspora venezolana: El 60% de los migrantes no tienen su pasaporte vigente #9Sep

Tomás Páez, sociólogo  y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, indicó que los venezolanos ocupan el primer lugar en solicitudes de asilo y acotó que el 93% de las peticiones de asilo hechas por los venezolanos se concentran en España.
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -