Quito llevó a cabo una reunión por crisis migratoria venezolana #03Sep

-

- Publicidad -

Este lunes se llevo a cabo una reunión general acerca de la crisis migratoria de Venezuela en la que doce países confirmaron su participación para el encuentro donde los temas planteados será el establecer soluciones al problema ocasionado por el masivo flujo de ciudadanos que han decidido emigrar por la situación tan deplorable que atraviesa Venezuela.

En los últimos dos años aproximadamente cruzan las fronteras de forma masiva hacia los países del continente, el canciller ecuatoriano en funciones, Andrés Terán prevé intercambiar informaciones, criterios, conocimientos, experiencias y buenas prácticas con miras «a intentar armonizar respuestas» de América Latina y el Caribe ante el «considerable e inusual incremento de flujo migratorio de venezolanos», aseguró el canciller.

- Publicidad -
Además puntualizó que la región afronta en la actualidad una crisis migratoria, sólo en 2018, han ingresado unos 600.000 ciudadanos venezolanos en Ecuador, país en el que se han quedado más de 215.000. De tal forma se conoce que ningún delegado en representación de Venezuela asistió a dicho evento.
Con cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), comentó que «casi 2,5 millones de venezolanos han salido del país en los últimos cuatro años» y añadió que la crisis migratoria venezolana ha sido «particularmente grave» en el curso del presente año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Ante la escasez de divisas, Venezuela busca la adopción de criptomonedas para dinamizar su economía #5Sep

Ante la persistente escasez de dólares, el sector privado venezolano, con la venia del gobierno, está adoptando cada vez más criptomonedas vinculadas al dólar...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -