Diego Matheuz celebra el 120 aniversario de Deutsche Grammphon #8Ene

-

- Publicidad -

Por primera vez, el maestro venezolano Diego Matheuz grabó como director con el sello discográfico de música clásica más importante del mundo: Deutsche Grammophon. Como parte de la celebración de los 120 años de la disquera, Matheuz dirigió el concierto de gala en el Suntory Hall, de Tokio, Japón, el pasado 5 de diciembre, que contó con la presencia del Emperador de Japón.

Diego Matheuz, que estuvo al frente de la Saito Kinen Orchestra, dirigió en el concierto a la afamada violinista Anne-Sophie Mutter, en la interpretación de la Romanza #1 de Beethoven. También, compartió el podio con el maestro Seiji Ozawa, quien ha confiado en el trabajo del director venezolano desde 2011.

- Publicidad -

El venezolano compartió el podio junto al maestro Seiji Ozawa frente a la Saito Kinen Orchestra, y la afamada violinista Anne-Sophie Mutter.

En el concierto de gala, que fue grabado por Deutsche Grammophon se interpretó Polonaise from “Evgeny Onegin”, Op.24, y Sinfonía Nº 5, de Tchaikovsky; Introduction et Rondo Capriccioso, de Saint-Saëns.

Matheuz ha tenido una temporada llena de éxitos. Hace unas semanas regresó a Venezuela para reunirse con su orquesta la Sinfónica Simón Bolívar. En octubre realizó seis funciones de Guillermo Tell, de Gioachino Rossini, que lo llevó a debutar en el Theater an der Wien en Viena junto a la Orquesta Sinfónica de Viena.

La agenda de Diego Matheuz para diciembre y enero de 2019 lo llevará a la Orquesta Nacional de Lille, Francia y también a dirigir a la Orquesta y Coro de la Radio Televisión Española, en Madrid. En febrero, retornará a Venezuela como parte de la celebración de los 44 años de El Sistema.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -