España reconocerá a Guaidó como presidente «si en ocho días no hay elecciones libres en Venezuela» #26Ene

-

- Publicidad -

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dio un plazo de 8 días a Nicolás Maduro para convocar «elecciones libres y transparentes», de lo contrario reconocerá a Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

Sánchez dijo que «España da ocho días al gobierno de Nicolás Maduro para convocar elecciones libres, transparentes y democráticas, y si no ocurre, reitero, si no ocurre esto, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela de convocar dichas elecciones».

- Publicidad -

Sánchez agregó que como líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Guaidó es «la persona que debería liderar esta transición a unas elecciones libres».

Manifestó que espera que los otros 27 miembros de la Unión Europea respalden su posición.

Hasta los momentos mas de 57 país han reconocido a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, entre ellos Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -