Guaidó: Hoy no hay gasolina en Venezuela porque la dictadura destruyó la industria petrolera #11Sep

-

- Publicidad -

El presidente (E) de la República, Juan Guaidó, manifestó este viernes 11 de septiembre que cuando el régimen de Nicolás Maduro responsabiliza a las sanciones estadounidenses de la escasez de gasolina «pretende exculpar a los causantes de la tragedia».

«Destruyeron la industria. Señalar a las sanciones solo pretende exculpar a los causantes de la tragedia. Hoy no hay gasolina en Venezuela porque la dictadura destruyó la industria petrolera», expresó Guaidó a través de su cuenta en Twitter.

- Publicidad -

El mandatario encargado acotó que el país ha vivido «20 años de saqueo y desidia, las refinerías están paralizadas, tienen que importar gasolina y nuestra gente lo que encuentra son colas de días y semanas, además del abuso y la represión».

En este sentido, afirmó que por medio del Plan País «es posible lograr el pleno abastecimiento de gasolina en 15 días luego de instalado un Gobierno de Emergencia Nacional. Para eso debemos empujar juntos por salir del obstáculo que representa la dictadura».

«Recuperando nuestra industria petrolera ya no tendremos que depender de tanqueros que vienen del otro lado del mundo y que pagamos con oro de sangre», sentenció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -