Médicos Unidos Venezuela: No es momento de flexibilizar medidas de protección. Van 272 sanitarios fallecidos #1Dic

-

- Publicidad -

El reporte de trabajadores sanitarios fallecidos por COVID-19 en el país, que lleva la organización Médicos Unidos Venezuela, ascendió este 1 de diciembre a 272, tras asentar el registro del 30 de noviembre.

Según indicó esta ONG a través de su cuenta de Twitter, el lunes 30 de noviembre recibieron información sobre 5 fallecimientos en el sector salud, durante los últimos 6 días.

- Publicidad -

De esos 5, dos corresponden al estado Lara y se trata de los doctores Franklin Camacaro y William Sánchez, según reporta Médicos Unidos Venezuela. Los otros tres fallecidos se ubicaron en los estados Zulia, Táchira y Trujillo.

Ante los fallecimientos en el sector salud con criterios de COVID-19 y los decesos que se siguen presentando por la misma causa en el resto de la población, esta organización considera que «no es momento de flexibilizar las medidas de protección«, como lo anunció el régimen de Nicolás Maduro para todo el mes de diciembre.

Hasta la fecha, Lara es el noveno estado (de los 23 de Venezuela) donde ha fallecido mayor catidad de trabajadores de la salud, al registrar 10 muertes de trabajadores sanitarios por COVID-19, según reflejan los registros de Médicos Unidos Venezuela.

El primer estado sigue siendo Zulia, con 57, seguido de Distrito Capital, con 2 y Carabobo con 24.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias #1Jul

Un llamado al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas, hizo el secretario general del MAS, Felipe Mujica, en su rueda de prensa semanal.
- Publicidad -
- Publicidad -