Juan Guaidó aseguró que licencia de la OFAC para el pago de vacunas Covax «está en curso» #9Abr

-

- Publicidad -

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este viernes que pronto estará aprobada la licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para poder hacer el pago de acceso al sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El gobierno encargado puso a disposición recursos protegidos y la licencia (OFAC) ya está en curso en este momento para poder pagar el sistema (Covax)”, dijo Guaidó en rueda de prensa, su primera aparición en público tras haber padecido de coronavirus.

- Publicidad -

Lea: ¡Claman por vacunas! Ana Rosario Contreras reitera exigencia de inmunización para personal de salud #9Abr

“No tengo precisión de los tiempos burocráticos o administrativos, pero esperamos que sea rápido”, agregó el mandatario encargado.

Para el año 2019, como parte de las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, Estados Unidos congeló 342 millones de dólares en poder del Banco Central de Venezuela.

Por lo tanto, para poder mover los fondos se debe solicitar una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, proceso que suele tardar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -