José Guerra: Empresas del Estado que venderán parcialmente “están quebradas” y otras en litigio porque no pagaron a sus dueños  #12May

-

- Publicidad -

La venta parcial de las empresas del Estado, es una propuesta representa una derrota y el funeral del socialismo del siglo XXI como lo había concebido Chávez con la estatización de la economía, asegura el economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Jos´Guerra, advirtiendo que todas las empresas del Estado están quebradas.

A través de su cuenta oficial en Twitter, Guerra se pregunta, ¿Quién o quiénes van a poner su capital con una participación minoritaria para que las empresas las sigan manejando quienes las quebraron? Recuerda que algunas de esas empresas están en litigio porque no pagaron a sus dueños. Afirmando que no luce viable.

- Publicidad -

Así mismo, que de esas empresas no se conoce nada. No publican sus estados financieros desde hace más de 10 años. En cualquier caso la mejor política es un proceso de reprivatización total, ordenado y transparente asegurando una participación a los trabajadores.

Ratifica Guerra que con la propuesta de Maduro de  vender entre 5% y 10% del valor de las empresas del Estado, termina de morir el socialismo del siglo XXI en Venezuela. ¿Cuánto valen esas empresas? Muy poco. Están quebradas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -