Monasterios: Producción de alimentos en Venezuela ha caído en más del 80% en los 25 años del chavismo #15Feb

-

- Publicidad -

Lorenzo Monasterios, presidente del partido Un Nuevo Tiempo en Lara, aseguró que la producción de alimentos en el país en la actualidad sólo cubre el 18% de lo que se producía para el año 2004.

Monasterio señaló, a través de una nota de prensa, indicó que estos números rojos «terminan siendo un secreto a voces dentro de los representantes gubernamentales«, quienes llevan años sin informarle al país los niveles la producción interna de alimentos en Venezuela.

- Publicidad -

“Solo por citar un rubro como el café que en el año 2002 la producción alcanzaba el millón 200 mil quintales, cubriendo la demanda interna y quedando un porcentaje considerable para exportar. Si revisamos lo producido el año pasado no se llego ni a 250 mil quintales”, detalló Monasterios.

En la misiva, el dirigente político señala que el valle de Quibor, el cual es una referencia para la producción de hortalizas en Lara, cuenta «con 25 mil hectáreas para el trabajo agrícola, lograba ser abarcado en 6 mil hectáreas de manera anual«, según las cifras manejadas por Monasterios durante el 2022 solo 400 fueron sembradas.

“Cuando se habla de políticas erradas que han aplicado los gobiernos de Chávez en su momento y ahora con Maduro, se evidencia en la caída de la economía nacional que ha generado la pérdida de créditos en las entidades bancarias, la falta de combustible, fallas en servicios esenciales para esta actividad como la electricidad y el deterioro significativo de la vialidad ubicada en las zonas productivas del país”, precisa Monasterio en el documento.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -