#AvanceIMP Docentes de Lara: Estamos en las calles por voluntad propia, porque la necesidad lo amerita #27Mar

-

- Publicidad -

Este lunes 27 de marzo gremios, sindicatos y trabajadores del sector educativo del estado Lara, manifestaron nuevamente en las calles de Barquisimeto su descontento por los bajos salarios que perciben.

Lesbia Gutiérrez, representante de los obreros educacionales de la UPEL, denunció desde la Plaza El Encuentro ubicada en el centro de la capital larense, la situación de «vulnerabilidad» en la que se encuentran, no solo los trabajadores del sector educación, sino los empleados públicos en general.

- Publicidad -

«Nos encontramos en estado vulnerable, somos un grupo de trabajadores que estamos presentes el día de hoy y que devengamos un sueldo humillante ya que en realidad una harina nos cuenta un dólar y menos de 7 dólares es lo que percibimos», expresó.

Lea también: #VIDEO #AvanceIMP «No volveremos a las escuelas hasta que no nos mejoren el salario en Venezuela»

Ante esto, señala que sus ingresos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. «No nos alcanza para los alimentos y medicamentos, incluso tenemos conocimiento de trabajadores que tienen niños especiales y no es justo todo lo que estamos atravesando», agregó.

En relación a las declaraciones de la Ministra de Educación, Yelitze Santaella, quien aseguró que “el imperialismo está en cada una de las manifestaciones de la derecha en todo el país y tomaron la educación como bandera”, la dirigente gremial dijo:

«Le gritamos al mundo que no estamos siendo financiados ni por políticos ni ningún país, estamos aquí por voluntad propia porque la necesidad lo amerita y si es necesario vamos a estar en las calles, a hacer vigilias y persistiremos. Dios va a hacer justicia.. la victoria se aproxima», sentenció.

Lea también: Santaella: «el imperialismo está en las manifestaciones de la derecha»

De igual forma, lamentó que mientras los trabajadores exigen salarios justos y el respeto a sus derechos laborales, existan «políticos llevándose el dinero y haciendo desastres» con los recursos del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

¿Cómo están cambiando las criptomonedas el sistema financiero en España?

En un mundo donde la innovación avanza a pasos agigantados, el sistema financiero no se queda atrás. La pregunta de donde comprar bitcoins España se ha vuelto cada vez más común, ya que el acceso a este universo, que antes parecía reservado para expertos o grandes inversores, hoy está al alcance de millones de españoles.
- Publicidad -
- Publicidad -