Producción de hortalizas crece 30% a pesar de retos climáticos y logísticos, según Fedeagro #27Jun

-

- Publicidad -

La producción de hortalizas en Venezuela registró un crecimiento del 30% en el período de enero a julio de 2025, en comparación con el año anterior. Así lo confirmó Emilio Breindembach, director de Hortalizas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), en un reciente reporte. Este aumento es un indicativo del esfuerzo de los productores por mantener el abastecimiento en el país.

En una entrevista para Unión Radio, el vocero aseguró que el gremio está satisfecho con la producción alcanzada. Sin embargo, este avance se vio afectado por dos grandes obstáculos. Sostuvo que en primer lugar, las fuertes lluvias en la región andina, un área clave para la producción, causaron pérdidas en la cosecha, lo que impidió un crecimiento aún más notable.

- Publicidad -

Lea también: Fedeagro: Precariedad en la tenencia de tierras inhibe a inversionistas

En la nota difundida, Breindembach alertó sobre las dificultades en la distribución de los productos hacia el centro del país, incluyendo la capital.

«Aunque las vías principales ya están abiertas, siempre hay un poco más de demora», explicó, refiriéndose a los retrasos en las entregas a los distintos puntos de suministro.

Fedeagro insiste en la necesidad de financiamiento

En la publicación, el director de Fedeagro también puso el acento en un factor crucial para el futuro del sector: el financiamiento. Breindembach también subrayó que, para continuar con la senda del crecimiento y superar los desafíos logísticos y climáticos, es indispensable contar con el apoyo financiero necesario.

Lea también: Fedeagro: Venezuela exporta solo 10% de su producción de café con ingresos de $30 millones anuales

Sostuvo que la inversión en el sector permitiría a los productores mejorar la infraestructura, adquirir tecnología y afrontar mejor las adversidades climáticas, asegurando así una producción más estable y sostenida a largo plazo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -