Tareck El Aissami renuncia a su cargo como ministro de petróleo por supuestos hechos de corrupción en las filas del chavismo #20Mar

-

- Publicidad -

El funcionario militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tareck El Aissami, renunció a su cargo como ministro de petróleo de la dirigencia chavista en Venezuela.

Esto se da luego de graves acusaciones de corrupción en las filas de PDVSA que actualmente se encuentran en investigación, en una serie de procedimientos judiciales hacia un número indeterminado de funcionarios chavistas por parte del régimen venezolano.

- Publicidad -

“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, expresó El Aissami en su cuenta de Twitter (@TareckPSUV).

Este lunes, autoridades venezolanas capturaron al ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como a dos jueces y un alcalde chavista, por supuestos actos de corrupción.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vocera de EE.UU. niega que haya habido negociación con Maduro en salida de asilados venezolanos #8May

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, afirmó este jueves que la reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada de Argentina en Caracas no fue el resultado de una negociación con Nicolás Maduro
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -