Luis Vicente León: Si no hay una oferta de transición integrada y pacífica…no hay nada #23Abr

-

- Publicidad -

Cualquiera que haya estudiado los procesos de cambio político entiende que una elección es importante, pero es solo un punto en un largo proceso de transición, que requiere que quienes pierdan, no pierdan todo y quienes ganen, no ganen todo.  Esta es la base de la propuesta de Petro, refrendada por Lula para Venezuela y tienen razón. 

Así lo expone el economista, docente universitario  y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, quien casi todos los días está ofreciendo consejos a los sectores venezolanos que se enfrentan en una elección.

- Publicidad -

Señala que es indispensable un periodo donde todas las partes jueguen un rol fundamental en el cambio institucional y político que se requiere para estabilizar el país. Y es igual sea quien sea que logre ganar o preservar el poder. 

No hay espacio para el conflicto existencial: existes tú o existo yo, porque bajo ese esquema, no hay solución pacífica posible, igual si el gobierno se mantiene (y tiene que abrir espacios para liberar la olla de presión, que igual podría explotarle en la cara más adelante) o si la oposición logra desplazar (y tiene que lograr sostenerse pese al control Institucional total del desplazado, que intentará inyectarle del poder).

Advierte que mientras esas condiciones no se negocian, el actor en poder es un Kamikaze que estará dispuesto a batallar con todo y hará lo que sea para mantenerse y protegerse, a él y a los suyos. 

Si no hay una oferta de transición integrada y pacífica…no hay nada.  Las propuestas de cambio  radical son populares en la galería…pero inviables. 

Quién no ha aprendido eso de la teoría, la historia y la realidad mundial y venezolana…no ha aprendido nada, advierte Luis Vicente León a través de su cuenta en X. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -