Unicef: Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre pobreza alimentaria grave #8Jun

-

- Publicidad -

Unicef ha alertado sobre la alarmante situación que enfrentan millones de niños en el mundo, donde uno de cada cuatro menores de 5 años vive en condiciones de pobreza alimentaria grave. Esta realidad, según la organización, aumenta en un 50% las probabilidades de que estos niños padezcan emaciación, una forma letal de desnutrición.

El informe de Unicef, que analiza las repercusiones de la privación alimentaria en casi 100 países, revela que una gran cantidad de niños no tienen acceso a una alimentación nutritiva y variada que garantice su crecimiento y desarrollo óptimo.

- Publicidad -

¿Qué se considera pobreza alimentaria infantil grave?

Según Unicef, un niño se encuentra en situación de pobreza alimentaria grave cuando su dieta diaria se limita a dos de los ocho grupos alimentarios esenciales: leche materna o productos lácteos, un alimento básico rico en almidón (arroz, maíz o trigo), frutas, verduras, legumbres, carne, pescado y huevos.

El estudio de Unicef expone que cuatro de cada cinco niños en esta situación solo consumen leche materna o productos lácteos, junto a un alimento básico rico en almidón. Menos del 10% de estos niños ingieren frutas y verduras, y menos del 5% tienen acceso a alimentos ricos en nutrientes como huevos, pescado, aves y carne.

Las consecuencias de la pobreza alimentaria infantil

Las consecuencias de la pobreza alimentaria infantil son devastadoras y pueden afectar a los niños de por vida. Entre los principales riesgos se encuentran:

Mayor probabilidad de padecer emaciación, una forma grave de desnutrición que puede ser mortal.
Retraso en el crecimiento y desarrollo físico y cognitivo.
Menor rendimiento escolar y menor capacidad de aprendizaje.
Mayor riesgo de enfermedades infecciosas.
Aumento de la mortalidad infantil.

Unicef: 180 millones de niños en peligro

El informe de Unicef señala que de los 181 millones de niños que viven en pobreza alimentaria grave, el 65% se concentra en solo 20 países. Las regiones más afectadas son Asia Meridional, con 64 millones de niños afectados, y África Subsahariana, con 59 millones.

Recomendaciones de Unicef para erradicar la pobreza alimentaria infantil

Para poner fin a esta crisis, Unicef insta a los gobiernos a:

Transformar los sistemas alimentarios para que las opciones nutritivas y saludables sean accesibles y asequibles para todos.
Fortalecer los sistemas de salud para la prevención y el tratamiento de la desnutrición infantil.
Implementar programas de protección social que combatan la pobreza y garanticen la seguridad alimentaria de los niños y sus familias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Inameh: Lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en gran parte de Venezuela durante este sábado #3May

En Barquisimeto se han registrado lluvias durante la mañana de este sábado 3 de mayo, lo que coincide con el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el cual indicó que para este día se presentarán lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en varias regiones de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -