Izarra acepta debatir con Falcón sobre la Flor de Venezuela (video)

-

- Publicidad -

El ministro de Turismo, Andrés Izarra  estuvo como invitado en la mañana de este miércoles en Venevisión, allí se refirió al caso de la Flor de Venezuela y aceptó debatir con el Gobernador de Lara sobre el estado en que se encuentra este espacio cultural y turístico ubicado en Barquisimeto.

Izarra mostró fotografías  del estado actual de la Flor de Venezuela y señaló que el deterioro es evidente. Dijo que las más de 200 mil plantas que mantenía este espacio en sus jardines, los peses, han desaparecido y el estado de la obra ya está sin funcionar.

- Publicidad -

“El gobernador del estado Lara ha echado a perder,  ha destruido esta obra y la ha usado para sus bochinches políticos” expresó.

Agregó que la exposición sobre Bolívar y Houmboldt  también han desaparecido  y no se sabe dónde está.

Aceptó debatir con Falcón sobre la Flor de Venezuela, esta misma semana, “Queremos que explique qué ha pasado sin darle muchas largas, por qué está esto como está”

Indicó que el presidente Maduro emitirá un decreto en el que se declara este lugar como patrimonio cultural y turístico del país. “Este espacio es para todos los venezolanos, es un lugar para la diversidad ecológica” dijo al afirmar que se tienen planes de construir al lado la Universidad ecológica del país

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May

No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -