Unión Europea se enfrenta a EEUU por acusaciones de espionaje

-

- Publicidad -

La Unión Europea solicitó a Estados Unidos que explique una información publicada en una revista alemana que afirma que Washington está espiando al bloque, usando un lenguaje inusualmente fuerte para confrontarse a su aliado comercial más cercano por sus supuestas actividades de vigilancia.

Una portavoz de la Comisión Europea dijo el domingo que la UE se contactó con las autoridades estadounidenses en Washington y Bruselas por la información publicada en la revista Der Spiegel de que el servicio secreto de Estados Unidos había intervenido oficinas del bloque en Washington y Bruselas, y en Naciones Unidas.

- Publicidad -

«Inmediatamente hemos contactado a las autoridades estadounidenses en Washington D.C. y en Bruselas y nos hemos confrontado a ellos con las informaciones de prensa», dijo la portavoz.

«Nos han dicho que están revisando la veracidad de la información publicada ayer (sábado) y que nos contactarán», agregó en un comunicado.

Der Spiegel informó el sábado en su página web que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos interceptó oficinas de la Unión Europea y consiguió acceso a redes informáticas internas del bloque, en la última de una serie de acusaciones sobre los supuestos programas de espionaje estadounidenses.

La revista publicó el domingo una información que aseguraba que el servicio secreto estadounidense almacena alrededor de 500 millones de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto en Alemania, y que clasificó a su principal aliado europeo como un objetivo similar a China.

Las revelaciones sobre el supuesto programa de espionaje de Estados Unidos, que se hizo público a través de los documentos del ex contratista de la NSA Edward Snowden, han provocado indignación política en Estados Unidos y el exterior por la tensión entre los derechos a la privacidad y la seguridad nacional.

La amplitud con la cual los aliados europeos de Washington están siendo vigilados se ha presentado como un tema de particular preocupación.

«Si las informaciones de medios son correctas, esto trae a la memoria acciones entre enemigos durante la Guerra Fría. Va más allá de la imaginación de cualquiera que nuestros amigos en Estados Unidos vean a los europeos como enemigos», dijo la ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger.

«Si es verdad que las representaciones de la UE en Bruselas y Washington fueron de hecho interceptadas por el servicio secreto estadounidense, difícilmente puede explicarse con el argumento de luchar contra el terrorismo», dijo en un comunicado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -