Intentan despojarlos de las casas asignadas

-

- Publicidad -

Familias que desde hace dos años están esperando por un programa de viviendas que les permita salir de los ranchos que por necesidad se vieron obligadas a levantar para dejar de vivir “arrimadas” con familiares o pagando alquileres, decidieron salirle al paso a un consejo comunal que, supuestamente, pretende apoderarse de sus casas.

Son 165 familias de la prolongación Villas del Oeste, en las inmediaciones del Hospital Rotario, quienes se declararon en pie de lucha, dispuestas a hacerle frente al consejo comunal de la zona cuyos miembros, presuntamente, se quiere aprovechar de que sólo están conformadas como comité de tierra, aunque cuentan con el apoyo de Fundacomunal.

- Publicidad -

En el sitio la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene proyectada la construcción de 165 unidades habitacionales.

“Nosotros ya fuimos seleccionados para la adjudicación de esas casas, pero ahora ellos, el consejo comunal vecino, quiere usurparnos el derecho que tenemos sobre esas casas para beneficiar a gente que ni siquiera vive en el sector, pero no lo vamos a permitir”, dijo Jenifer Giménez, una de las madres del grupo.

Agregó que llevan dos años viviendo en ranchos de cinc y no se justifica que ahora les quieran secuestrar las casas asignadas.

“Son personas llegadas de otras partes, no son de Villas del Oeste, mucho menos de la prolongación, donde nosotros sí tenemos dos años aguantando de todo con la esperanza de que nos hagan nuestras casitas”, manifestó por su parte Antonieta Cañizales.

Este martes, un numeroso grupo de mujeres y hombres pertenecientes al comité de tierra de la prolongación Villas del oeste, se reunieron en el lugar para denunciar públicamente lo que consideran una maniobra para despojarles de lo que les corresponde.

“Ya secuestraron quince de las casas de la urbanización, que lleva el nombre de Hugo Chávez, y también se están adueñando de los materiales que han llegado para las construcciones”, enfatizó Antonieta con el apoyo de las numerosas personas que le rodeaban, muchas de ellas con camisas, franelas y gorras rojas.

“Nosotros somos una comunidad organizada, somos pisatarios legales de la tierra y tenemos el apoyo de Fundacomunal y de dirigentes del gobierno”, dijo Jenifer Giménez.

Presumen que el consejo comunal vecino está aprovechándose de que ellos no se han constituido como tal para adueñarse de materiales y del proyecto.

Con los periodistas de EL IMPULSO recorrieron la barriada mostrando los ranchos donde viven, así como parte de los materiales de construcción llegados el fin de semana.

“Ellos no pueden apoderarse de algo que no les pertenece, pero estamos unidos para que esas intenciones queden sin efecto”, manifestó Francisco Aguilera, otro de los presentes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rafael Narváez exige restablecimiento de visitas y atención médica para presos políticos #12May

El exparlamentario y abogado penalista Rafael Narváez denuncia la negación de visitas familiares y atención médica a presos políticos en Venezuela, exigiendo al sistema de justicia el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución y el Código Penitenciario
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -