La libertad de expresión y de información no son preocupaciones de los venezolanos.
Lo dicen las encuestas. Sólo a los comunicadores sociales y a cualquier persona con interés en la política le angustia el tema. La razón es que en medio de tanto absurdo, en un territorio sin ley donde no hay agua ni electricidad, donde hay matanza y corrupción, una cosa tan abstracta como «el derecho a informar» parece insignificante.
El legendario diario EL IMPULSO tiene papel para dos semanas más. A principios de febrero dejaría de circular indefinidamente el periódico más antiguo del país. Cerraría sus puertas en contra de su voluntad. Desde 2012 está haciendo los trámites de Cadivi para que el Estado le venda dólares para comprar papel, tinta y maquinaria necesaria.
El proceso, hasta ahora, se encuentra en fase de revisión pero los dólares no han sido entregados.
El cierre de EL IMPULSO sería muy grave, pero hasta ahora es inminente. Que el diario más importante de la región Centroccidental no siga informando debería ser una preocupación nacional. Pero como a casi nadie le interesa la libertad de expresión, voy a intentar dar razones para que el cierre de EL IMPULSO le preocupe a cada venezolano, y en especial, a cada larense:
Señora larense: está bien que no le importe la libertad de expresión, pero si EL IMPULSO cierra, ¿con qué papel va a madurar sus aguacates?
Señor larense: está bien que no le importe la libertad de expresión, pero si EL IMPULSO cierra, ¿usted sabe que va a tener que molestarse todos los días para sacar al perro a pasear porque no va a tener papel donde orinar?
Padre larense: está bien que no le importe la libertad de expresión, pero si EL IMPULSO cierra, ¿con qué papel van a germinar caraotas sus hijos en el liceo?
Madre larense: está bien que no le importe la libertad de expresión, pero si EL IMPULSO cierra, ¿con qué papel va a limpiar las ventanas hasta que queden impecables?
Bohemio larense: está bien que no le importe la libertad de expresión, pero si EL IMPULSO cierra, ¿con qué papel vas a hacer arte reciclable?
Larense: está bien que no le importe la libertad de expresión, pero si EL IMPULSO
cierra, ¿dónde va a reclamar porque le entreguen la vivienda prometida, quién va a
ser su megáfono para exigir su derecho a tener agua y electricidad, qué otro medio de comunicación le va a permitir gritar que le mataron a su hijo?
Espero haber despertado su conciencia. El 2 de febrero es la fecha límite. Ese día, la Revolución Bolivariana celebra 15 años en el poder aplicándole la pena de muerte a EL IMPULSO.
Pena de muerte a EL IMPULSO
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Secuela de La pasión de Cristo ya tiene fecha de estreno: Mel Gibson divide la historia en dos películas #9Ago
El cineasta Mel Gibson anunció la esperada secuela de su exitosa película de 2004, La pasión de Cristo. Titulada La resurrección de Cristo, este...
- Publicidad -
Debes leer
Fedeagro busca nuevas alternativas financieras para el sector agrícola #15Ago
Explorar nuevas alternativas e impulsar la creación de nuevos instrumentos financieros para el sector agrícola que faciliten el acceso a capital para este importante sector de la economía, Fedeagro se reunió con el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio.
- Publicidad -
- Publicidad -