Desde la MUD Lara Comisión de educación está dispuesta a ser mediadora

-

- Publicidad -

A fin de solventar los diferentes problemas que enfrenta el sector de educación en el estado Lara, desde el seno de la MUD Lara se conformó una comisión de educación que buscará ser mediadora entre las partes que conforman el conflicto, pues consideran “fundamental” el rol de los educadores en la búsqueda de la paz y la lucha contra la delincuencia que anuncia el Gobierno.

Dicha comisión estará integrada por José Antonio Cassany, quien será su coordinador; Héctor Saldivia, secretario; Éricka Camacho y Euclides Rodríguez.

- Publicidad -

Los encuentros serán realizados los días miércoles, a las 8:30 de la mañana, en sede itinerante.

Comisión con trabajo claro

Los principales objetivos que persigue la comisión se encuentra “facilitar el diálogo entre los actores del proceso educativo en el estado, con un análisis objetivo que no se esté a favor o en contra de alguna de las partes”.

Asimismo, “acopiar información generada por los gremios y por el estamento patronal, a través de interlocutores válidos, propuestos por las partes, para establecer un pool de opciones que propendan a alcanzar salidas concertadas”.

También la comisión buscará “recurrir al oficio de terceros, en el rol de asesores, como los diputados del Consejo Legislativo del estado Lara y la Asamblea Nacional (Comisiones de Educación de ambas instituciones)”.

Puesta en acción

Con la finalidad de concretar mecanismos que permitan hacer posible la mediación, los integrantes de la comisión elaborarán “comunicaciones para concitar las partes del conflicto: gobernación, gremios y las instituciones que pueden ejercer de asesoras como el CLEL y AN”.

En paralelo, a través de informes se participarán los avances de las reuniones a la Mesa de la Unidad Democrática del estado Lara. Mientras, se reunirán con los medios de comunicación, encargados de difundir las creación de la comisión, sus objetivos, integrantes y avances.

Atacar el problema de raíz

José Antonio Cassany y Euclides Rodríguez recalcaron que entre los problemas que desean atender no se trata sólo de la homologación de los maestros, ya que todo el sistema de educación necesita ser atendido, pues los educadores son los “responsables de formar” los ciudadanos del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -