UCLA recibirá sólo el 35% del presupuesto solicitado

-

- Publicidad -

El profesor Francesco Leone, rector de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), se refirió este lunes al pírrico presupuesto que recibirá la citada casa de estudios en 2015.

Precisó que del 100% del presupuesto solicitado, sólo se le asignará a la institución un 35%, lo cual repercute en las distintas áreas y servicios de dicha casa de estudios.

- Publicidad -

“Ese presupuesto alcanza para siete meses de sueldos y salarios, seis meses de funcionamiento y cuatro meses de comedor y transporte, esta es una verdadera penuria, estamos sufriendo los recortes presupuestarios y lo tenemos que decir. Se trata de un triste y escuálido presupuesto desde hace siete años para acá”, expresó.

Leone señaló que resultarán seriamente afectadas las unidades de Extensión, Investigación y Posgrado.

“El presupuesto del rectorado es de 42 mil bolívares para todo el año. Dios quiera venga el responsable del Ministerio para la Educación Superior para que conozca el estado de la universidad”.

Reiteró que el 2015 arrancará igualmente con un presupuesto deficitario. “El presupuesto es el problema de siempre. Todos los gobiernos son reacios a asignar un presupuesto justo, que permita un funcionamiento normal de la universidad. Hay que estar angustiado todos los meses y lamentar el reclamo de los estudiantes, obreros y docentes. No sabemos cómo llegamos a esta fecha, pero aspiramos llegar a principios de diciembre”, acotó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -