Monopolizar compra del café afectará aún más la producción

-

- Publicidad -

El vicepresidente de Fedeagro, asegura que ya ha registrado una caída de 75%. Como “desacertada y negativa” para la caficultura califica el vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, la decisión del Ejecutivo la decisión de centralizar la venta del producto en las dependencias del gobierno, constituyendo un monopolio del mil por ciento.

El dirigente gremial hizo un recuento de las razones por las cuales la caficultura se estancó a pesar de los cuantiosos recursos que recibió.

- Publicidad -

Explicó que la agenda se politizó y quienes actuaban eran militantes del partido de Gobierno, situación que ha venido siendo advertida desde Fedeagro en los últimos diez años. Tambien se refirió al impacto de la broca y de la roya del café, dos plagas que han estado afectando las plantaciones de este rubro. Se propuso viajar a Colombia para ver lo que allí estaban haciendo contra estas enfermedades, pero Fedeagro sólo logró descalificaciones del sector oficial.

Recordó que Venezuela en el pasado llegó a producir un millón 600 mil quintales de café y en estos momentos, la producción no llega a los 400 mil quintales, lo cual evidencia que se ha registrado una caída en la producción que podría llegar al 75% de lo que se producía en el pasado.

Señaló, en entrevista en Unión Radio, que no hay café de producción nacional, a lo que se suma que presentaron ante el MAT unas estructuras de costos que no fue atendida, se fijaron unos precios por debajo de los costos de producción, reincidiendo en el error de los últimos ocho o diez años, entonces no hay café en el mercado, el poco café existente se estaba vendiendo fuera de regulación, porque el mercado lo estaba pagando, y entonces el Gobierno militariza las zonas cafetaleras con la GN y ahora se prohíbe la comercialización libre del producto y se obliga a que sea la Corporación Venezolana del Café la que reciba toda la producción nacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva muestra de roca sugiere la presencia de biofirmas en el cráter Jezero #11Sep

Una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero de Marte podría contener evidencia de vida microbiana antigua. La muestra, conocida como Sapphire Canyon, fue tomada el año pasado de una roca llamada Cheyava Falls en lo que alguna vez fue un río seco.
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -