Industria nacional tiene inventarios de 45% días para productos básicos

-

- Publicidad -

Las industrias venezolanas reportan inventarios para la elaboración de productos básicos, en el orden de los 45 días, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, al ser consultado en torno al problema del desabastecimiento.

Advierte que esto no representa ninguna “ buena noticia”, advirtiendo que al mantenerse la debilidad en la oferta y las compras nerviosas por parte de los consumidores venezolanos, quienes están adquiriendo más bienes de los que necesitan, ante el temor de que no encontrarán luego los productos en el corto o mediano plazo, profundizan la situación de escasez.

- Publicidad -

Reconoce que en estos momentos hay una escasez de 95% en detergentes y champú, asegurando que las colas se mantendrán, mientras no exista una oferta suficiente de bienes y servicios que devuelva la confianza a los consumidores de que van a encontrar los productos que necesitan, cuando salgan a buscarlos.

Insiste en que las colas no son circunstanciales, son una consecuencia del agotamiento del modelo económico, señalando que si en las economías de otros países se hace lo mismo que en Venezuela, también habrá colas, asegurando asimismo que mientras el Gobierno mantenga la política de persecución contra las empresas privada, en lugar de generar los estímulos para aumentar la producción y poder atender el crecimiento de la demanda, persistirán las colas, dijo Roig en Unión Radio.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -