Canasta alimentaria en mayo se elevó a 24.694,21 bolívares

-

- Publicidad -

Durante el mes de mayo la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se elevó a 24.694,21 bolívares, lo cual refleja un incremento del 9,2% en relación con el mes de abril, equivalente a 2.090,22 bolívares; mientras entre mayo 2014 y el mismo período de 2015, el aumento fue de 124,9%.

De acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cenda-FVM), una familia de cinco miembros requiere 3,7 salarios mínimos para poder adquirir la canasta.

- Publicidad -

Ocho rubros subieron de precio

De acuerdo con la información, ocho rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: raíces, tubérculos y otros,27,4%; frutas y hortalizas, 9,5%; leche, quesos y huevos, 9,4%; café, 9,3%; carnes y sus preparados, 9,2%; pescados y mariscos, 7,8%; salsa y mayonesa, 6,8% y azúcar y sal, 0,3%.Cereales y productos derivados; granos y salsa y mayonesa no variaron de precio.

Escasez

Un total de dieciocho productos presentan problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo, representando el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta.
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel sanitario, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia #25Jul

La iniciativa contempla la integración productiva, el fortalecimiento del comercio bilateral y el impulso conjunto de proyectos sociales y de infraestructura en los sectores de salud, educación, cultura, turismo, transporte, gas, petróleo y electricidad.
- Publicidad -

Debes leer

El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida #1Ago

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por su partido Nuevas Ideas, ratificó una reforma constitucional que allana el camino para la reelección presidencial indefinida. La decisión, que se tomó de forma acelerada, también prolonga el período de gobierno a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.
- Publicidad -
- Publicidad -