Seis heridos por atentado a Fiscalía en Cali

-

- Publicidad -

Al menos seis heridos y más 100 viviendas afectadas dejó hoy un atentado de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra la sede de la Fiscalía en la ciudad sureña de Popayán, informaron autoridades.

Fuentes policiales dijeron a periodistas que los insurgentes activaron este viernes una carga de alto poder en el estacionamiento del inmueble judicial, que al explotar causó heridas a seis personas, entre ellos un fiscal.

- Publicidad -

La bomba, que fue detonada cerca de la bodega, en la cual se almacenan las evidencias judiciales, afectó la infraestructura del lugar, así como a por lo menos 100 viviendas vecinas, indicó un primer reporte oficial.

De acuerdo con el informe, presuntos integrantes de las milicias urbanas de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla de Colombia, que llegaron en motocicleta hasta el sitio, serían los responsables del ataque.

La sede de la Fiscalía atacada tenía a su cargo varios casos por delitos de rebelión, terrorismo y extorsión, por lo que no se descarta que el atentado esté ligado con las investigaciones que allí se realizaban.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -