Honor en juego para los Guaros de Lara

-

- Publicidad -

Los Guaros de Lara tratarán de llevar a Venezuela por primera vez en su historia al lugar más alto del podio en una Liga de las Américas FIBA, cuando acometan desde esta noche a las 7.30 su cruce del Final Four de la edición 2016 contra el Mogi das Cruzes de Brasil, en duelo a jugarse en el Domo Bolivariano de Barquisimeto y precedido por el cruce entre el campeón defensor Baurú y el Flamengo, también de Brasil (5.15pm).

Como primera franquicia de Liga Profesional (LPB) que logra meterse entre los cuatro mejores equipos del continente, los larenses también buscan mejorar el subcampeonato obtenido por los extintos Espartanos de Margarita, de la Liga Nacional (LNB), obtenido en la edición 2009-2010, en un equipo que incluía a los ahora guaros Windi Graterol, Luis Bethelmy y Rafael Guevara.

- Publicidad -

Para el entrenador argentino Néstor “Ché” García, estratega de los Guaros y la selección nacional de mayores, será la oportunidad de hacer historia una vez más, al convertirse en el único coach que ha dirigido en tres Final Four con tres equipos diferentes, ya que antes también se clasificó durante sus etapas al frente del Biguá de Uruguay y los Halcones de Xalapa de México.

Los larenses llegan a esta instancia con foja global de 4-2, tras terminar con 2-1 en la primera ronda, gracias a triunfos sobre Capitalinos de La Habana (Cuba) y Capitanes de Arecibo (Puerto Rico) y una caída contra Uniceub BRB (Brasil) y luego jugar también para 2-1 en las semis, merced a victorias sobre Correcaminos de Colón (Panamá) y Flamengo (Brasil) y otra derrota contra el Uniceub.

El único antecedente entre Guaros y Mogi es su cruce en la fase semifinal de la Liga Sudamericana 2015, jugada en noviembre del año pasado en Barquisimeto, en un cotejo que Guaros perdió 74-64, debido al trabajo ofensivo de la dupla conformada por Shamell Stallworth y Tyrone Curnell.

El equipo entrenado por Danilo Padovani también dispone de piezas de experiencia como el naturalizado Larry James Taylor, Guilherme Filipin o Lucas Fernandes, todos con promedio por encima del doble dígito en puntos por partido.

Por su parte, el Flamengo y el Baurú reeditarán la final de la liga NBB de Brasil, en la que salieron airosos los rojinegros, aunque es Baurú el que tiene el honor de ser campeón defensor del torneo continental y haber representado a América en la anterior edición de la Copa Intercontinental, frente al Real Madrid de España.

Se trata de dos quintetos con estructuras muy sólidas. Flamengo perdió con Guaros en su anterior visita pero dejó una grata impresión con piezas de la talla de Olivinha, Gegé, Rafael Luz, Marcelinho Machado, Marquinhos, Rafael Mineiro, Joao Paulo Batista, el dominicano Ronald Ramón o los estadounidenses Jason Robinson y Jerome Meyinsse.

El Baurú no es menos, amparado por la presencia de Álex García, Ricardo Fischer, Leonardo Meindl, Murilo Becker, Rafael Hettscheimer o Robert Day.

Ser campeones de América e ir a la siguiente edición de la Copa Intercontinental está a dos victorias para todos los quintetos. Quienes ganen esta noche jugarán la final este sábado 12 a las 7.30pm.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

En España la mayoría de los solicitantes de asilo son venezolanos #17Jun

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado este lunes un informe que revela que, la mayor parte de los solicitantes de asilo en España en lo que va de año procede de Venezuela y Colombia, con los venezolanos como principales beneficiarios por razones humanitarias, mientras que una mayoría de los colombianos vio rechazada sus solicitudes
- Publicidad -
- Publicidad -