Odúbel Herrera mejora defensa

-

- Publicidad -

El venezolano Odúbel Herrera, quien pertenece a los Filis de Filadelfia, ha mostrado cierta mejoría en el jardín central luego de jugar en esa posición desde la campaña anterior de las Grandes Ligas.

El criollo, que debutó en la Gran Carpa durante el 2015 luego de ser tomado en el draft de regla 5 por los Filis, ha hecho la transición desde el infield al outfielder.

- Publicidad -

En principio, Herrera fue cambiado de posición por los Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) cuando irrumpió en su temporada de novato (2014-2015) y ganó el premio al Jugador Más Valioso, allí fue visto por los Filis que a su vez tomaron la idea y lo pasaron de segunda al bosque central.

En los encuentros de pretemporada, Herrera ha lucido al llegarle a batazos complicados, algo que no ocurrió en su primera campaña. El sábado ante los Azulejos de Toronto realizó una gran jugada ante una conexión de Kevin Pillar.

“Me siento bien porque todo ese trabajo duro que hemos hecho me permitió hacer esa atrapada. Pero sé que debo trabajar, especialmente en esos batazos cerca de la barda”, dijo Herrera a MLB.com. “Se siente mejor haber realizado esa atrapada después de todo el trabajo que hemos hecho. Creo que he mejorado en algunas áreas, pero sé que necesito pulir mi defensa en los jardines. La única cosa en mi mente es tratar de ser mejor cada día”.

El jugador estuvo en 136 compromisos y apenas hizo cinco errores defensivos en un total de 1.065 inning jugados. El porcentaje de fildeo fue de .986 y realizó cinco asistencias. Para ser su primer año no le fue mal, el problema de Herrera radicó a la hora de partirle a los batazos, ya que el pelotero posee velocidad pero aún no tiene la lectura correcta a la hora de correrle mejor a las conexiones de los oponentes.

Juan Samuel espera por más

El instructor de jardineros de los Filis, el quisqueyano Juan Samuel, le ha gustado el trabajo que ha hecho el toletero pero no se siente contento del todo con el trabajo de Odúbel Herrera.

“Él muchacho ha mejorado bastante. Me gustaría ver más confianza en él a la hora de ir por un batazo cerca de la barda. En ocasiones lo he visto pensar que se va a estrellar con ella. No quiero que sienta como que hay una barda ahí y piense que va a lesionarse. Esa no es la manera correcta en que debe jugar”.

Samuel desea que tenga más consistencia. “Hasta que pueda verlo consistentemente retroceder hacia la pared con confianza y saber que no teme lastimarse cuando se estrella contra ésta, ahí es cuando sabré que el muchacho ha superado la prueba”.

Además resaltó que el batazo capturado el sábado le hace tomar confianza. “Lo seguí desde el principio y me fijé si tomaba la ruta que debía tomar. Y así fue. Cuando atrapó la bola, mi reacción fue qué jugada. Porque era un batazo que lo iba a tachar y la verdad no pensé que tenía la oportunidad de hacer la atrapada. Pero supo llegarle bien”.

Filadelfia reclamó a Peter Bourjos en waivers y se ha especulado que Herrera pudiera pasar al jardín izquierdo. Bourjos juega en el centro pero su bate no ha podido responder por lo que no se ha establecido en las Mayores.

Samuel explicó que le gusta la manera de cómo trabaja Herrera. “Al muchacho le gusta trabajar duro. Eso es importante y ha mejorado. Eso sí, aún falta mucho camino por recorrer, vamos a ver cómo termina. La transición que trata de hacer no es fácil pero creo y aprecio lo que hace en el campo de juego”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«El futuro de Venezuela está en las monedas digitales», según Daniel Ceballos #15Jun

El candidato presidencial por el partido Arepa Digital, Daniel Ceballos, celebró el reciente anuncio de Arabia Saudita de no renovar el acuerdo del Petrodólar con Estados Unidos, argumentando que esto abre las puertas a un mundo multimoneda y a la negociación del petróleo en divisas distintas al dólar.
- Publicidad -

Debes leer

En España la mayoría de los solicitantes de asilo son venezolanos #17Jun

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado este lunes un informe que revela que, la mayor parte de los solicitantes de asilo en España en lo que va de año procede de Venezuela y Colombia, con los venezolanos como principales beneficiarios por razones humanitarias, mientras que una mayoría de los colombianos vio rechazada sus solicitudes
- Publicidad -
- Publicidad -