Venezuela se mantiene en el lugar 59 del ranking FIFA

-

- Publicidad -

Este jueves fue actualizado el ranking oficial de la FIFA. Sin mayores sorpresas Venezuela mantiene la posición 59. Una lista en la que no hubo mayores cambios, los cinco primeros lugares quedaron iguales.

Argentina y Brasil conservaron los dos primeros puestos en el ranking mundial de la FIFA de febrero, mientras que Camerún escaló 29 posiciones gracias a su triunfo en la Copa Africana de Naciones.

- Publicidad -

Los cinco primeros puestos del ranking anunciado el martes permanecieron intactos comparados con enero: Argentina, Brasil, Alemania, Chile y Bélgica.

Colombia fue desplazada del sexto puesto por Brasil, y Uruguay se mantuvo noveno.

México fue el mejor equipo de la CONCACAF, al subir un puesto al 17mo, Perú mejoró una posición a la 18va y Costa Rica cayó dos escalones al 19no.

Camerún, que el fin de semana pasado superó a Egipto en la final de la Copa Africana en Gabón, trepó al 33er lugar. Egipto es la selección africana con mejor clasificación, en el lugar 25to.

No hubo cambios mayores ya que la mayoría de las selecciones importantes no jugaron en enero.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -