Casi 90 mil Bs. aumentó la Canasta Básica Familiar de enero

-

- Publicidad -

La inflación sigue haciendo de las suyas en Venezuela. El pasado mes de enero la Canasta Básica Familiar se ubicó en Bs. 832.259,95. Presentó un aumentó Bs. 88.663,07, es decir 2.2 salarios mínimos, y un  11,9%,con respecto al mes de diciembre de 2016.

Una familia necesitaba 27.741,99 bolívares diarios para cubrir su costo.

- Publicidad -

La variación anualizada para el período enero 2017/ enero 2016 es 427,3%, Bs. 674.426,65, 16.6 salarios mínimos(Bs. 40.638,15).

Seis rubros subieron

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran.

Artículos de higiene personal y limpieza del hogar: Subieron de Bs.46.976,67  a Bs.53.766,67, 6.790,00 bolívares más, 14,5%

  • El jabón azul, de Bs. 766,67 a Bs. 1.266,67,65,2%
  • La afeitadora desechable, de Bs. 1.100,00 a Bs. 1.600,00,45,5%
  • La espuma de afeitar, de Bs. 2.400,00 a Bs. 2.866,67, 19,4%
  • El desodorante, de Bs. 2.500,00 a Bs. 2.933,33,17,3%

Los alimentos subieron 76.116,20 bolívares, de 544.990,78 a 621.106,98bolívares, 14,0%.

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio:pescados y mariscos,35,4%; leche, quesos y huevos, 22,5%; azúcar y sal,21,3%; granos,19,3%; cereales y productos derivados,13,6%; café,12,2%; frutas y hortalizas,9,8%; grasas y aceites,9,6%; raíces, tubérculos y otros,3,8%; carnes y sus preparados,3,3% y salsa y mayonesa,1,6%.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 4.344%.

Escasez

Dieciocho productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, carne de res, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, queso amarillo, arvejas, lentejas, caraotas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café y mayonesa: el 31,00% de los 58 productos que contiene la canasta.

Adicionalmente,escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias,toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Amlodipina,Aspirinas,Omeprazol,Lansoprazol,Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit, anticonceptivo Belara, Trental, Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax, Clopidogrel y antialérgicos, entre otros, e inyectadoras.  En total, escasean al menos 61 productos en este registro.

El rubro de vestido y calzado aumentó 3.000,00 bolívares, al subir de 46.569,42 a 49.569,42 bolívares, como promedio mensual, 6,4%.

Salud aumentó 6,0%,de 2.280,67 a 2.417,33 bolívares, debido al incremento de precio del analgésico Atamel Forte de 480,00 a 576,67 bolívares, 20,14%. El Gengimiel –adulto y pediátrico subió de 620,00 a 640,00 bolívares, 3,2%.

El alquiler de vivienda aumentó 4,7%, de 23.600,00 a 24.700,00 bolívares.

Educación subió 2,3%, al aumentar de 66.027,08 a 67.547,29 bolívares.

El rubro de servicios públicos básicos no subió de precio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Florinda Meza sobre bioserie de Chespirito: Todo es mentira, todo es falso #13Sep

La controversia que rodea a la bioserie "Chespirito: Sin querer queriendo", se intensifica tras las recientes declaraciones de la actriz Florinda Meza, quien ha...
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -