Santos mantiene relaciones con Venezuela por el bien de los ciudadanos

-

- Publicidad -

En entrevista para el canal colombiano Caracol, El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expuso que no había cortado relación con Venezuela porque perjudicaría a los residentes.

“En este momento eso sería un gesto que no traería sino problemas más que beneficios en el sentido de que tener por lo menos un canal de comunicación en estas circunstancias es importante,  es necesario, pero no descarto esa posibilidad si esto sigue avanzando y ese es el tipo de decisiones que se deberían tomar en conjunto con los demás presidentes” afirmó.

- Publicidad -

No obstante, el Presidente Santos afirmó que no iba a permitir a ningún soldado venezolano en Colombia. Destacó que anteriormente había pasado y tras esto, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y el mandatario colombiano Juan Manuel Santos cortaron relación.

Asimismo, el mandatario aseveró que durante esta situación, Colombia debe brindar solidaridad a los venezolanos, más no con “el régimen que está imponiendo la dictadura”.

Santos, aseguró que la crisis de Venezuela se debe a una diferencia de principios entre los ciudadanos.

Instó a participar a la comunidad internacional, así sea a través de gestos simbólicos, los cuales asegura tienen mucho contenido, como por ejemplo «el de no reconocer la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Además, mencionó que los demás países deben ser “prudentes y a la vez firmes” en torno a la problemática venezolana.

De igual forma, el presidente colombiano expresó su apoyo a los venezolanos. “A mi me duele muchísimo lo que está pasando en Venezuela, allá se está instalando una dictadura. Se está acabando con la democracia” dijo.

Por último, Juan Manuel Santos insistió en que el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro “siempre le ha querido echar la culpa de su problemas a Colombia y Estados Unidos”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -