Trabajadores del central Santa Clara protestaron en sede del MAT

-

- Publicidad -

Un nutrido grupo de trabajadores del central azucarero Santa Clara, ubicado en el estado Yaracuy, se trasladaron este martes a la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras en Caracas, con el objetivo de exigir al ministro Juan Carlos Loyo la destitución de la junta directiva del mencionado ente.

Andreina Nieto representante de los trabajadores indicó que la fuerza laboral esta descontenta con la administración realizada por Manuel Bolívar y Martín Fajardo, quienes no tienen la experiencia suficiente para manejar la institución, lo que ha traído problemas graves en la producción de azucar.

- Publicidad -

“No hay recursos para reparar el central. Tampoco para pagar pasivos laborales. El azúcar cruda que llega para refinar es de CASA y no genera recursos”, dijo.

Indicó que en la actualidad no hay materia prima, es decir azúcar cruda para procesar y les prometieron que llegaría una carga de 6500 toneladas este mes y posteriormente 8500 toneladas de azúcar cruda para refinar y poner a operar el central y hasta los momentos no han recibido nada.

En el caso de la caña de azúcar señalan que la zafra no arrancará tanto por falta de reparación del área de molienda como falta de caña debido a que solo hay 350.000 toneladas de caña diferida que tiene 3 y 4 años que no se corta y rendirá menos.

Por otra parte, exigieron el pago de prestaciones sociales y días feriados, ya que desde hace mucho tiempo la administración del central Santa Clara ha hecho caso omiso a sus peticiones.

“Queremos que nos cancelen a la brevedad posible el pago de nuestras prestaciones sociales y de las horas extras, ya que es un derecho establecido en la ley y en la constitución. El llamado es al señor ministro Juan Carlos Loyo para que ponga orden en el central Santa Clara”, sentenció.

Aseguran que representan a un grupo numeroso de trabajadores y no descartan seguir ejerciendo acciones de calle hasta que las autoridades del ministerio tomen cartas en el asunto.

Finalmente la representante de los trabajadores afirmó que tienen las mejores intenciones de resolver el conflicto, pero aseguró que ya no pueden sostener algún dialogo con los representantes del central.

Foto: Williams Toledo

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -