Leer y escribir, es la dupla perfecta que tienen las personas para transitar este mundo lleno de obstáculos y de barreras.
Cada vez se hace más imposible el poder entablar una simple conversación, que no conlleve a una discusión estéril y sin el sometimiento de la voluntad del otro, por intereses amorfos y llenos de las cosas inverosímiles, que el ser humano está presto a colocar, como sinecuanon para sobresalir en dicha tertulia comunicativa.
Consecuentemente, se ha acentuado esta conducta, surgiendo de inmediato las preguntas que merece el caso, a que se debe esta incomunicación, cuasi colectiva, sin elucubrar mucho, la falta de lectura y escritura actualmente es una buena causa de este terrible mal. El individuo se siente cargado con una problemática generalizada, y no encuentra el camino de poder salir sin enfrascarse en tantas diatribas fútiles que poco a poco lo van distanciando del otro.
Indudablemente, los efectos asombran, son escuetos los momentos de compartir la compañía de otra persona, se nota un excesivo prejuicio en las opiniones contrarias o de convergencia, si estas se hacen independientemente. Tal vez, el sentido crítico se empequeñece motivado a la abulia lectora de gran parte de los ciudadanos, asimismo, la decadencia en redactar una mejor forma de informar lo que piensas, como es el arte de escribir, hace al ser humano más vulnerable a no tolerar a su semejante.
Por lo tanto, debemos ejercitar la mancuerna comunicativa, para reordenar en el cerebro todo lo que en alguna manera se disperso, tenemos esas dos armas fundamentales que nos ha legado la naturaleza, como es la comunicación visual, que produce una catarsis mental y proporciona las herramientas fundamentales, para captar los mensajes ajenos y respetar tanto los disensos y consensos, sin tratar de influir en la conducta del otro.
Qué decir de la comunicación manual, cuya práctica favorece el crecimiento intelectual y acelera el ritmo evolutivo de la aceptación de los pareceres del interlocutor. Además, el desarrollo y ampliación del universo del conocimiento transforma al ser humano y lo lleva a conseguir muchas cosas que de otra forma nunca lograra, y por ende, seguirán en el debate estéril y disociado que pulula por doquier en la actualidad.
#Opinión: Leer y escribir Por: José M. López D.
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU #30Jun
Trabajo de www.talcualdigital.com
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, denunció este lunes 30 de junio que 18 niñas y niños están «secuestrados» en...
- Publicidad -
Debes leer
Economista Aarón Olmos advierte que la devaluación del bolívar impulsa alza de precios en Venezuela #4Jul
El economista y docente Aarón Olmos ha desgranado la compleja situación económica de Venezuela, poniendo el foco en la galopante inflación y la escasez...
- Publicidad -
- Publicidad -