Presupuesto 2013 en materia de salud es insuficiente

-

- Publicidad -

La presidenta de la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional (AN), diputada Dinorah Figuera, hizo un llamado a la ministra de Salud, Eugenia Sader, para que reconsidere el presupuesto para el 2013, por considerar que es insuficiente para atender las graves deficiencias del servicio sanitario público.

“El presupuesto en materia de salud representa un déficit de 11,07 por ciento de lo que debería aprobarse”, dijo Figuera ante la presencia de la titular de Salud en la Comisión de Finanzas del Parlamento.
También, exhortó a la ministra de Salud a debatir el citado presupuesto con médicos, enfermeras, pacientes y con todo el país. “Es necesario descentralizar los servicios de salud porque el Gobierno central no puede resolverlo todo”, puntualizó.

- Publicidad -

Explicó que el Ejecutivo nacional se ha planteado aprobar un presupuesto del 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y la Organización Mundial de la Salud establece que debe ser el 10% del PIB lo que se destine para la salud. “Esto no es más que la expresión de un presupuesto injusto de un gobierno que no se dedica a preservar la salud de los venezolanos”, opinó.

Asimismo, indicó que el Gobierno es el principal responsable de las grandes deficiencias en ciertas áreas de la medicina, porque no estimula la formación ni el ejercicio de la profesión. “El Gobierno ha desdibujado a los profesionales de la salud”, remarcó.

En cuanto a las políticas públicas en materia de salud, señaló que las medidas tomadas son desacertadas, ya que además de la reducción presupuestaria ha bajado el número de trabajadores de la salud. “Es dramático que no haya en el país neonatólogos ni hematólogos, incluso observamos el cierre de importantes posgrados en el área médica”, aseveró.

De igual forma, comentó que la mortalidad materna es la más alta de toda América Latina. “Esto es una expresión de la derrota del Gobierno frente a los Desafios del Milenio, porque ello ocurre por el ruleteo o la incapacidad de los centros hospitalarios para atender a las parturientas”, refirió la también dirigente de Primero Justicia.

Finalmente, hizo un llamado a los venezolanos a votar el próximo 16 de diciembre por los mejores gobernadores, los que destacó son aquellos que creen en la descentralización y conocen los problemas de sus regiones. “Ellos van a trabajar por resolver los problemas, lo que incluye la atención que requiere el sistema de salud de cada estado”, concluyó.

Marbelia Girón

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Andrés Velásquez líder de la Causa R

«Maduro encarcelando a los activistas por incitación al odio y aquí los únicos que incitan al odio son ellos mismos», señala Andrés Velásquez #17Jun

El dirigente político, Andrés Velásquez, rechazó este lunes que la administración de Maduro esté "encarcelando a activistas por incitación al odio" cuando "aquí los únicos que incitan al odio son ellos mismos".
- Publicidad -
- Publicidad -