Final Boca-River se jugará fuera de Argentina

-

- Publicidad -

El último capítulo de la accidentada final de la Copa Libertadores no se podrá escenificar en Argentina, si es que se puede jugar.

A raíz de los graves incidentes de violencia registrados el fin de semana antes del partido de vuelta entre River Plate y Boca Juniors, los dos grandes y clásicos rivales del fútbol argentino, la Conmebol determinó el martes que el partido se dispute en el exterior.

- Publicidad -

A la espera de un fallo de la comisión disciplinaria de la entidad rectora del fútbol sudamericano, el choque se realizaría entre el 8 y 9 de diciembre en una sede a definirse próximamente.

“El partido se jugará, si se juega, porque está sujeto a fallo disciplinario, fuera del territorio argentino”, declaró el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez a periodistas. “No están dadas las condiciones para que se juegue en la Argentina».

Domínguez habló tras un encuentro con los presidentes de Boca y River en la sede de la Conmebol, situada en las afueras de Asunción.

La Conmebol abrió un expediente disciplinario contra River por el ataque que sufrieron los jugadores de Boca el sábado a su llegada al estadio de su oponente.

El autobús que trasladaba al plantel de Boca fue blanco de piedras y otros proyectiles arrojados por un grupo de hinchas de River, a pocas cuadras del estadio Monumental de Buenos Aires. El capitán y volante boquense Pablo Pérez terminó en el hospital tras sufrir cortes en los brazos y una lesión ocular. Otros tres jugadores sufrieron heridas cortantes o fueron afectados por el uso de gas lacrimógeno.

Boca pidió la descalificación de River y que se lo proclame campeón.

“No aceptamos jugar ningún partido hasta que el tribunal se expida y no estamos de acuerdo con que se haya establecido fechas porque no tenemos cabeza para jugar una final», afirmó Daniel Angelici, el presidente de Boca, tras participar en la reunión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -