Proponen sistema de tarjeta inteligente para el usuario común del transporte

-

- Publicidad -

Transportistas del Sindicato Automotor de Lara debatieron en consejo consultivo con respecto a una propuesta novedosa, en beneficio del usuario común, y acordaron presentar el proyecto a las autoridades municipales para el año entrante. Sería una credencial similar a la otorgada por la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano a liceístas y académicos, con la misma metodología de recarga para el pago de la cuota básica del pasaje de rutas urbanas e interurbanas.

“En los últimos meses conversamos de varias ideas que tenemos para mejorar la condición de trabajo de los choferes y surgió esta alternativa que nos gustó bastante.

- Publicidad -

La tarjeta inteligente para el usuario común evitaría que los conductores carguen dinero en efectivo, incluso la misma ciudadanía se sentiría más segura”, dijo Erick Zuleta, presidente de la asociación.

Entre otros beneficios del sistema, señaló el control permanente de la tarifa del servicio.
“Ningún chofer tendría la posibilidad de cobrar dinero adicional, sino que todo el mundo cancelaría el pasaje completo”.
Uno de los criterios que sustenta el proyecto, dicta: “El usuario que por diversas razones suba a la unidad y no tenga la tarjeta, deberá cancelar un bolívar adicional. Es decir, si el pasaje está en cuatro bolívares, el usuario terminará cancelando 5 bolívares.”

Punto Fijo con proyecto piloto
Zuleta declaró que este sistema ya funciona en Punto Fijo, con resultados favorables.
“En este sentido, consideramos que Barquisimeto también se merece un sistema de cobro de este tipo. Claro está, se pondría en marcha con la aprobación de las autoridades municipales y el compromiso de Fontur de cancelar al día.

Los usuarios les cancelan a ellos en las diferentes taquillas y cada cierto tiempo, nos depositan ese dinero. Tenemos muchas expectativas con este proyecto que nos va a favorecer a todos”, prosiguió.

Reordenamiento de rutas
Con la puesta en marcha de las 20 unidades Yutong entregada hace tres semanas por el gobierno Central, cuyo trayecto coincide con las tradicionales líneas urbanas, urge el reordenamiento de las rutas.
Garantizar la movilidad de la ciudadanía por los cuatro puntos cardinales de Iribarren, a juicio de Zuleta, no puede ser un asunto postergable.

“En varias oportunidades el nuevo presidente de Transbarca, Luis Mendoza, como viceministro del Ministerio para el Poder Popular de Transporte Terrestre, se comunicó conmigo para programar reuniones, que hasta ahora no se han dado”
Lino Rodríguez, autoridad de la AMTT, prosiguió, también está al tanto de nuestras propuestas. ¿Acuerdos? ninguno.

“Mientras tanto, el centro de la ciudad sigue colapsado y aunque ciertamente las unidades del gobierno garantizan comodidad, los transportistas también merecen hacer el cambio de flotas”.

Foto: Elías Rodríguez/ Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Diáspora venezolana: El 60% de los migrantes no tienen su pasaporte vigente #9Sep

Tomás Páez, sociólogo  y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, indicó que los venezolanos ocupan el primer lugar en solicitudes de asilo y acotó que el 93% de las peticiones de asilo hechas por los venezolanos se concentran en España.
- Publicidad -

Debes leer

Índice bursátil

Índice Bursátil Caracas cerró en 987,62 puntos #16Sep

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 987,62 puntos con una variación de (-2,16%), con...
- Publicidad -
- Publicidad -