Presidente de Panamá no comparte opinión de su embajador ante la OEA

-

- Publicidad -

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, declaró que no comparte la opinión que emitió el pasado miércoles, el embajador de su país ante el Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, sobre la situación política de Venezuela.

A continuación el comunicado publicado en la portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño:

- Publicidad -

Miércoles, 16 de Enero de 2013

El Gobierno de Panamá rechaza categóricamente, por inconsultas, las declaraciones brindadas por el Embajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, durante la Sesión del Consejo Permanente en las que se refirió a la situación política interna de Venezuela.

La Cancillería panameña manifiesta que el embajador Cochez actuó sin consultar con la Cancillería y de manera improvisada elaboró posiciones, que distan mucho de ser la posición del gobierno nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha impartido instrucciones al embajador Cochez para que se abstenga de emitir declaraciones que no reflejan la posición oficial del gobierno de Panamá.

Panamá reitera que continuará su posición de respeto a los procesos políticos internos de los Estados, y, en el caso de la República Bolivariana de Venezuela, hacemos votos por el pronto restablecimiento de la salud del Presidente Hugo Chávez.

Lea también EMBAJADOR DE PANAMÁ ANTE LA OEA SOBRE VENEZUELA: «ESTAMOS EN PRESENCIA DE UNA DEMOCRACIA ENFERMA»

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Un nuevo vuelo con 226 migrantes venezolanos arribó al país este miércoles #14May

Un nuevo grupo de 226 venezolanos repatriados desde Estados Unidos arribó este miércoles al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira. Entre los pasajeros se encuentran 7 niños, 37 mujeres y 182 hombres, quienes fueron recibidos por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad, y Paz, Diosdado Cabello.
- Publicidad -
- Publicidad -