Nicmer Evans: Numéricamente sí es posible revocar a Nicolás Maduro #21Dic

-

- Publicidad -

“Numéricamente” es posible revocar a Nicolás Maduro, el venidero 2022, como estipula la Constitución Nacional, explicó este martes  el politólogo y vocero del Movimiento Venezolano por el Revocatorio, Nicmer Evans.

Ratifica que existen numerosos obstáculos políticos que deben superarse, para que se concrete la convocatoria de este proceso.

- Publicidad -

En un video difundido en redes sociales, el también presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) destacó que el Registro Electoral (RE) cifra 20.552.234, por lo que se necesitan 205.523 firmas iniciales para la convocatoria del proceso, y 4.110.447 que muestren su voluntad para la activación del RR.

“Para ganar, debemos obtener un voto más de los obtenidos por Nicolás Maduro en la cuestionada elección de 2018: 6.248.865 votos”, recalcó Evans. Sobre esta meta, describió que restando a 4.000.000 de migrantes y a 10% del RE que son abstencionistas radicales; aún quedan 9.000.000 de electores que pueden sumarse a esta causa.

El analista político subrayó que el chavismo ha perdido de manera sistemática su cantidad de votos desde 2012 y su techo hoy es de 4.000.000 de votos.

“Se puede numéricamente revocar a Maduro. (…) Denme una razón porque no intentarlo. Los obstáculos políticos existen y debemos ir desgranándolos, pero no entregaremos nunca nuestro derecho”, precisó Evans en el material audiovisual.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Yván Gil denuncia despliegue naval de EEUU en el Caribe y alerta sobre submarino nuclear #27Ago 

Por medio de su canal de telegram , el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela Yván Gil, denunció este martes un presunto despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido. A través de una carta remitida a la ONU, Caracas calificó el movimiento como un "claro acto de intimidación" y una "grave amenaza a la paz regional".
- Publicidad -
- Publicidad -